Seguridad y Salud
- Real decreto 1627/1997 de 24 de octubre. Disposiciones mínimas de salud y seguridad en las obras de construcción.
- Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo 2011-2014 (PDF 1669 kb). Desarrollada por OSALAN – Instituto Vasco de Seguridad Laborales a instancias del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco y con aportaciones de los agentes sociolaborales que componen la Mesa de Diálogo Social (CCOO, UGT y Confebask). La estrategia plantea doce objetivos de actuación, que van desde la concienciación y sensibilización hasta la participación y colaboración entre los agentes implicados en la seguridad y salud en el trabajo, pasando por el compromiso y cooperación institucional, la inspección, control y asesoramiento.
- Guías Técnicas orientativas (no vinculantes) para la interpretación de los reglamentos dimanados de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales publicadas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo:
- Evaluación y prevención de los riesgos relacionados con las obras de construcción
- Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual
- Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo
- Integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa
- El 19 de octubre de 2006 se publicó en el BOE la Ley 32/2006 (PDF 118 Kb), de 18 de octubre, que regula de la subcontratación en el Sector de la Construcción.